Lo que nuestros hijos comen afecta a sus dientes. Desafortunadamente, estamos rodeados de alimentos procesados y de azúcares refinados. La dieta juega un papel importante en el tipo de placa dental que vamos a desarrollar y por tanto será uno de los factores que influyen en la producción de la caries dental.
Es importante mantener una dieta adecuada. Evitar la bollería industrial y minimizar los yogures para beber durante las meriendas. La fruta y las meriendas de antaño, las del bocadillo, son infinitamente más sanas que cualquier producto procesado del mercado.
Si se van a consumir alimentos pegajosos, bebidas gaseosas, zumos… procurar que sean con la comidas y de forma ocasional.
El cepillado dental es un factor clave en la prevención de la caries dental. Es recomendable comenzar a cepillar los dientes desde la salida del primer diente y al menos cepillarse 2 veces al día.
El cepillado dental va a promover la eliminación de la placa dental. La placa dental es un acumulo de comida, bacterias y restos metabólicos. A través de la comida que se nos queda en los dientes, ciertas bacterias consiguen adherirse a nuestros dientes y producen ácidos que terminaran formando una cavidad. Esa cavidad es la caries dental.
En la Clínica Dental Aguirrezabal contamos con una zona específica donde enseñamos a nuestros pacientes a cepillarse los dientes. Bien con cepillo eléctrico o manual.
El flúor es un mineral natural que se encuentra en la comida, en el agua salada y en el agua del grifo.
Actualmente se sigue fluorando el agua de bebida por considerarse una de las medidas preventivas más eficaces contra la caries dental.
En casa podemos introducir el flúor básicamente de 3 formas. Mediante la dieta. A través del agua del grifo. Y mediante el uso de pastas dentales fluoradas. Existen dentífricos con diferentes concentraciones. Es importante que el odontopediatra os guíe sobre la concentración más adecuada para cada paciente.
Recomendamos comenzar con el cepillado dental tan pronto como erupcione el primer diente en boca. La concentración y cantidad (raspado, arroz, guisante…) de pasta dental empleada dependerá de la edad, madurez y del riesgo de caries del paciente. El cepillado dental debe ser supervisado al menos hasta los 8 años de edad por los padres.
En la consulta dental, ofrecemos fluorizaciones tópicas preventivas a muy alta concentración de flúor tópico para remineralizar las posibles caries de inicio y para endurecer el esmalte. Estas aplicaciones siempre se realizan bajo prescripción odontológica y el formato dependerá de nuevo de la edad y madurez del paciente.
Los selladores dentales son la medida preventiva más efectiva ante la caries dental en odontopediatría.
La técnica de colocación de los selladores consiste en limpiar la superficie del diente y colocar una resina en la parte más profunda del molar. Así creamos una superficie menos retentiva, evitando que la comida quede impactada en el molar. Habitualmente se colocan en los primeros molares definitivos.
Se realiza sin anestesia en un procedimiento sencillo y cómodo para el paciente.
Cuando la placa dental se instala en el diente por un periodo prolongado, el efecto de la saliva hará que ese material adherido al diente se mineralice tornándose duro como una piedra. Esa piedra o sarro puede ser amarillo o marrón. Es rugoso y se suele acomodar cerca de la encía inflamándola y favoreciendo su sangrado.
Su remoción se realiza mediante el empleo de un instrumento dental que emite ultrasonidos y agua. Generalmente es un tratamiento indoloro salvo en las personas que sufren de sensibilidad.
Según la predisposición individual y el hábito de limpieza que uno tenga, precisará de una limpieza dental profesional con mayor o menor asiduidad.
Como cada paciente es un individuo diferente, es imprescindible realizar una valoración individualizada de los factores extrínsecos e intrínsecos que influyen en la producción de la caries dental.
Hay factores sobre los que podemos influir como son el cepillado dental, la dieta, las vistas regulares al odontopediatra… Pero hay otros factores sobre los que influir es más complicado como son la cantidad de saliva, el tipo de microorganismos de nuestra boca, la cantidad de defensas que tenemos, defectos de esmalte…
En la Clínica Dental Aguirrezabal analizamos diferentes factores que producen la caries dental para tratar de reducir la aparición o progresión de esta patología.
Nuestra filosofía no es la de “tapar cavidades”. Nuestro cometido es procurar ayudar a las familias con niños con caries. Nuestro objetivo es marcara unas pautas mediante un protocolo preventivo para ayudarles a revertir la situación.
C/Iparraguirre 34, 3º
48011 Bilbao
info@aguirrezabal.es
94 444 68 13
Copyright © 2019 Clínica Dental Infantil Aguirrezabal. Todos los derechos reservados.