Dentista infantil

Odontopediatria

Dentista de niños, especializado en el tratamiento dental infantil.





Dentista infantil

SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS


Los selladores dentales son la medida preventiva más efectiva ante la caries dental en odontopediatría. 

La técnica de colocación de los selladores consiste en limpiar la superficie del diente y colocar una resina en la parte más profunda del molar. Así creamos una superficie menos retentiva, evitando que la comida quede impactada en el molar. Habitualmente se colocan en los primeros molares definitivos. 

Se realiza sin anestesia en un procedimiento sencillo y cómodo para el paciente. 

CARIES DENTAL EN NIÑOS ODONTOPEDIATRIA
Dentista infantil

RESTAURACIONES DENTALES


También llamadas obturaciones o comúnmente “empastes”.

Cuando el dentista infantil diagnostica una caries dental, el odontopediatra debe remover el tejido afectado y restaurar el diente para lograr una correcta función, estética y mantenimiento del espacio. Recordad que los dientes de leche además tienen el rol de guardar el espacio que ocupará el futuro diente definitivo.

Habitualmente, si la caries no es muy grande se procederá a remover el tejido afectado y colocar una restauración estética de composite. En Aguirrezabal únicamente trabajamos con materiales adhesivos estéticos (composites o “empastes blancos”). 

Para trabajar con este material adhesivo es indispensable colocar un dique de goma que aporta seguridad al tratamiento al evitar la aspiración de materiales o piezas pequeñas otorgando al trabajo una mayor calidad.

Dentista infantil

CORONA DENTAL


Cuando la caries dental presenta un gran tamaño o es muy profunda los dentistas infantiles recomiendan colocar una corona en el diente en vez de una restauración o empaste.

Las restauraciones adhesivas colocadas en caries grandes o profundas  no ofrecen suficiente resistencia. El objetivo de los dientes de leche es mantener el espacio hasta que sea reemplazado por el diente definitivo.

Por ello, ante este tipo de caries se recomienda la colocación de coronas pediátricas. Actualmente existen dos tipos de coronas para pacientes infantiles. Las clásicas coronas de acero inoxidable (plateadas) y las coronas estéticas de zirconio (blancas).

La colocación de estas coronas pediátricas se realiza bajo anestesia, al igual que las restauraciones. Y se comportan como si se tratara de un diente definitivo. Al igual que un diente sano, caerá en su momento óptimo para dejar paso al futuro diente definitivo.



Dentista infantil

EXTRACCIÓN DENTAL


La filosofía de la Clínica Dental Infantil Aguirrezabal es preservar los dientes de leche siempre que sea posible. Hay ocasiones en las que salvar el diente de leche no será aconsejable y se recomendará a los padres la extracción del diente afectado.

Las extracciones se realizan siempre bajo anestesia local. Tras abandonar la consulta, es importante que los padres vigiléis que el niñ@ no se muerda el carrillo. La anestesia suele desaparecer pasados 60 minutos. Y durante ese tiempo es fundamental vigilar que no se mordisquee la mejilla.  

Aconsejamos dieta blanda y evitar alimentos calientes el día de la extracción. Evitar enjugarse la boca las próximas 24 horas. Es importante que el paciente descanse y no realice esfuerzo a lo largo de ese día. 

Dentista infantil

ENDODONCIA


En dientes de leche con caries grandes la solución óptima, si se decide mantener el diente, será remover el tejido vivo. Este procedimiento puede ser más o menos extenso (según la extensión de la caries dental) y se conoce con el nombre de pulpotomía o pulpectomía. Estos procedimientos se realizan bajo anestesia local y habitualmente se realizan en una única visita.

Una pulpotomía es la remoción del tejido vivo de la corona del diente afectado. El tejido vivo y vital persistirá en la raíz.

Una pulpectomía es la remoción de del tejido vivo de la corona y de las raíces del diente.

Tras realizar un procedimiento de este tipo, se elimina una parte importante de diente. Es imprescindible darle estabilidad estructural y sellar definitivamente el tratamiento realizado mediante una restauración o una corona de acero o zirconio.



Dentista infantil

MANTENEDORES DE ESPACIO


Los dientes de leche tienen, entre sus funciones,  guardar el espacio que ocupará en un futuro el diente definitivo.

Si un diente de leche se pierde de forma prematura o se extrae antes del momento en que toca el recambio, habrá que mantener el espacio. Si el espacio no se mantiene, se perderá y el futuro diente definitivo no tendrá espacio para salir. Provocando un problema de ortodoncia que requerirá una solución, a veces, más complicada que simplemente mantener el espacio. 

Según el caso de cada paciente, disponemos de diferentes tipos de mantenedores:

  • Mantenedor de espacio unilateral
  • Mantenedor de espacio bilateral
  • Mantenedores de espacio fijos
  • Mantenedores de espacio removibles

Existen ciertos casos, como el de las agenesias dentales, que pese a no haber perdido ningún  diente, el paciente tiene espacios grandes en la boca. A veces sucede que un diente no se forma y está ausente en la boca del paciente. Esta situación clínica se conoce como agenesia dental y muchas veces sigue un patrón hereditario. Ante estas situaciones, donde el paciente demanda estética para tapar los huecos, es habitual colocar un mantenedor de espacio con dientes estéticos hasta poder ofrecerle una solución estética.

Los mantenedores de espacio se realizan a medida del paciente y se confeccionan en función de sus necesidades. Nuestros dentistas infantiles les guiarán sobre las diferentes opciones de mantenedores y les aconsejarán el que mejor se adapte a las necesidades de su hijo.

Una vez que el diente definitivo comienza a erupcionar en la boca del paciente es aconsejable retirar el aparato.

Dentista infantil

PROTESIS PEDIATRICAS
PARA NIÑOS


A veces, como consecuencia de  un traumatismo o caries de biberón, el paciente puede perder uno o varios dientes anteriores. 

Durante el crecimiento del individuo no es posible colocar implantes dentales para reponer dientes ausentes. Y en pacientes muy pequeños es necesario mantener el espacio de los dientes de leche.

Por tanto, según la edad y si esta condición produce un problema psicológico al paciente, se puede diseñar una prótesis pediátrica para restaurar la función, la autoestima, estética, fonación y recuperar la sonrisa. 



Dentista infantil

VALORACIÓN DEL RIESGO


Como cada paciente es un individuo diferente, es imprescindible realizar una valoración individualizada de los factores extrínsecos e intrínsecos que influyen en la producción de la caries dental. 

Hay factores sobre los que podemos influir como son el cepillado dental, la dieta, las vistas regulares al odontopediatra… Pero hay otros factores sobre los que influir es más complicado como son la cantidad de saliva, el tipo de microorganismos de nuestra boca, la cantidad de defensas que tenemos, defectos de esmalte…

En la Clínica Dental Aguirrezabal analizamos diferentes factores que producen la caries dental para tratar de reducir la aparición o progresión de esta patología. 

Nuestra filosofía no es la de “tapar cavidades”. Nuestro cometido es procurar ayudar a las familias con niños con caries. Nuestro objetivo es marcar unas pautas mediante un protocolo preventivo para ayudarles a revertir la situación.





Visítanos

Contacta con nosotros


Nuestra dirección

C/Iparraguirre 34, 3º
48011 Bilbao

info@aguirrezabal.es
94 444 68 13




Copyright © 2019 Clínica Dental Infantil Aguirrezabal. Todos los derechos reservados.