Actualidad bucodental

NOTICIAS Y
ACTUALIDAD

Desde Aguirrezabal Odontopediatría & Ortodoncia queremos manteneros actualizados con todo lo que sucede alrededor del sector dental. ¡Síguenos!


DSC_0003-scaled-e1597077806594-1200x569.jpg

Una imagen vale más que mil palabras. Una higiene así es un drama para la boca de un paciente. Es imprescindible mantener una correcta higiene dental. Y más aún si el paciente es portador de aparatos de ortodoncia.

El cepillado dental es importante para retirar los restos de comida y placa dental que se generan. Si dejamos que la comida, las bacterias y sus deshechos se acumulen en nuestra boca es posible que terminemos con caries dental, descalcificaciones del esmalte y problemas de encías como gingivitis o periodontitis.

Es importantísimo generar un hábito de higiene dental en nuestros hijos. Después de cada comida debemos cepillarnos los dientes. Y debemos de empezar a cepillar los dientes de nuestros hijos desde la aparición del primer diente. Se recomienda ayudar a los niños con el cepillado dental hasta cumplir los 8 años de edad.

Un cepillo dental, una pasta dental fluorada y un espejo. No necesitamos más. El verano es una época excelente para reforzar estos hábitos con nuestro hijos. Que nos vean cepillarnos va a generar un estímulo positivo en ellos que les animará a cepillarse también. Os dejo la imagen de una descalcificación que termino en caries de un paciente que no se cepillaba casi nunca los dientes.

 

Buen verano,

El dentista para niños Aguirrezabal

 

 


17-feb-15-082-scaled-e1586167358552-1200x610.jpg

¿Hay que cortar el frenillo interincisal? Depende. Y si no que se lo pregunten a Madonna o  Brigitte Bardot…

ESPACIO ENTRE LA PALETAS. DIASTEMA

Cuando hablamos con otra persona generalmente la visión que obtenemos de ella es una visión frontal de su cara. Dentro de ese marco habitualmente lo que llegamos a ver son los seis dientes anterosuperiores. Es decir, de colmillo a colmillo superior.

El espacio entre los dientes o diastema es un rasgo que caracteriza mucho a las personas. Y por lo que vemos en la consulta a los pacientes o les encanta o les espanta.

El espacio entre los incisivos centrales superiores generalmente llamados «paletas» se denomina diastema. La presencia o ausencia de este espacio no es síntoma de salud o enfermedad, simplemente denota la ausencia o presencia de un espacio. Por tanto, es más un tema estético que puede preocupar o no a quien lo tiene.

Las causas de este espacio suelen ser:

  • Un frenillo que no ha migrado. Las fibras quedán en una posición baja entre los incisivos centrales y llegan hasta el paladar.

 

  • Una discrepancia entre el tamaño del hueso superior y el tamaño de los dientes

 

  • Espacio fisiológico que se produce durante el racambio dental normal

 

  1. Si el diastema se debe a una desproporción entre el tamaño del hueso y los dientes podemos encontrar:
  • Unos dientes pequeños en un hueso maxilar normal
  • Unos dientes normales en un hueso maxilar grande

 

Dientes pequeños no indican necesitar cortar el frenillo interincisal

2.  Un diastema producido por un frenillo  grueso y que no ha migrado conforme se producía el crecimiento del hueso y los tejidos. Este tipo de frenillos pueden mejorar mediante cirugía. Esta cirugía menor se denomina frenicectomía. Y su objetivo es eliminar las fibras que quedan en el espacios entre las paletas para permitir que los incisivos centrales puedan unirse.

Frenillo bajo susceptible de frenicectomia

Frenillo interincisal bajo
Si las fibras del frenillo son bajas es recomendable realizar una frenicectomía

La frenicectomía es la cirugía indicada para retirar las fibras que se meten entre los incisivos e impiden que los incisivos superiores puedan juntarse. Esta cirugía se suele indicar según el tipo de frenillo, el tamaño de dientes, edad del paciente, colaboración… Es indispensable realizar un diagnóstico y plantear los pros y contras de realizar o no esta pequeña intervención.

Frenicectomia del frenillo interincisal

Conforme el niño crece, también crece el hueso maxilar. Los tejidos blandos acompañan al hueso y los dientes también irán variando su posición. Es muy importante realizar un diagnóstico que confirme la causa del frenillo y ver si está indicado realizar una frenicectomía.

3.  Un diastema natural o fisiológico que se produce durante el recambio dental. Cuando el niños comienza a cambiar los dientes es normal que haya espacio entre ellos. Esta condición no indica la necesidad de realizar una intervención. Al contrario, lo que tenemos que hacer los padres y los sanitarios es ver como se va produciendo el recambio.

Espacio fisiologico entre las paletas superiores
Es imprescindible diagnosticar si el frenillo debe vigilarse o retirarse

En la consulta del día a día, muchos padres nos hacéis este tipo de consultas. Habitualmente nuestro consejo suele ser esperar y ver que sucede tras la erupción de los colmillos definitivos. En ocasiones, si vemos muy claro que el frenillo es muy grueso y bajo podemos indicar la frenicectomía. Pero el tiempo suele ser el que resuelve las dudas. Si un frenillo bajo que cruza hasta el paladar no se retira a edad temprana lo que va a provocar es espacio entre los incisivos superiores. En ese caso, tras el recambio dental, indicamos remover el frenillo y cerramos el espacio mediante aparatos de ortodoncia como en el caso que tenemos a continuación.

Cierre de diastema con ortodoncia y frenicectomía
Frenicectomía con cierre de espacio mediante ortodoncia y reconstrucción de los incisivos laterales

Como veis, no hay una respuesta concreta a la pregunta de que hacer con el diastema interincisal. En todo caso hay que evaluar, planificar y comunicar las  opciones al paciente y a sus padres.

#juntosvenceremos                EL DENTISTA INFANTIL



Es un placer poder comunicar a todos  nuestros pacientes la reciente incorporación al equipo de la Dra. Del Valle.

La Dra Del Valle será la encargada de recibir a los pacientes adultos de la consulta.¡ Es todo un privilegio poder contar con ella! La Dra del Valle es odontóloga por la Universidad de Caracas y realizó un máster en odontología restauradora y estética en la Universidad Internacional de Cataluña. Al igual que la ortodoncista, la Dra. Aguirrezabal y el cirujano oral Dr Almarza, ambos posgraduados en la misma universidad ubicada en Sant Cugat del Valles.

La demanda de una mejor estética dental va en aumento. Son muchos los pacientes que preguntáis por blanqueamientos, fundas sin metal, incrustaciones… Pero sin duda por lo que más preguntan los pacientes adultos es por las carillas dentales.

Las carillas son un recubrimiento de porcelana muy fino que se adhiere al diente por la parte externa del mismo. Así podemos  mejorar la longitud, anchura, forma o color del diente. Cuanto más fina sea la carilla, menos habrá que desgastar el diente. Y de ello dependerá el criterio médico del procedimiento.

carillas dentales en el dentista bilbao
Dentista Bilbao y las carillas dentales

Si queréis más información no dudéis en contactar con nosotros. Estaremos encantados de recibiros.

Un saludo,    EL DENTISTA DE NIÑOS

 






Visítanos

Contacta con nosotros


Nuestra dirección

C/Iparraguirre 34, 3º
48011 Bilbao

info@aguirrezabal.es
94 444 68 13




Copyright © 2019 Clínica Dental Infantil Aguirrezabal. Todos los derechos reservados.