El día después de vencer al coronavirus. La clínica dental infantil

Que duda cabe que antes o después esta extraña situación finalizará. Los niños volverán a corretear por las calles, nuestros mayores podrán salir a pasear por las avenidas, podremos salir a hacer deporte, salir a la calle sin mascarillas y por fin dejar de sentirnos enfermos por estar en un sitio cerrado con gente a nuestro alrededor.
Para conseguir llegar a la normalidad y vencer a este coronavirus SARS- CoV 2 necesitamos aguantar un poquito más y hacer un desconfinamiento muy ordenado.
Actualmente las clínicas dentales nos encontramos en una situación un tanto excepcional. No atendemos a pacientes que no tengan una urgencia dental. Es decir, desde el Consejo de Dentistas se nos ha recomendado que anulemos las citas demorables y que sólo atendamos a pacientes con dolor o situaciones de urgencia.
Tras el fin de la alerta sanitaria me imagino que el escenario en las clínicas dentales seguirá siendo similar para evitar que la gente se aglomere en las salas de espera y reducir al máximo el uso del material rotatorio que produce aerosoles.
Por tanto, imagino que seguiremos dando prioridad a las urgencias dentales y que podremos atender a pacientes de bajo riesgo como por ejemplo:
- Primeras vistas al odontopediatra
- Controles de tratamientos de ortodoncia
- Controles de aparatos invisibles de Invisalign
- Estudio de ortodoncia
- Revisiones de retención de ortodoncia
- Revisiones de control de caries
- Controles del recambio dental
- Realización de impresiones para aparatos o prótesis
Una pauta que pediremos a nuestros pacientes a partir del desconfinamiento será como marca esta infografía:
- Acudir solo a la consulta (salvo menores y pacientes con necesidades especiales) para evitar aglomeraciones en la sala de espera y en los pasillos
- Acudir a la cita sin adornos tipo reloj, pendientes, anillos, pulseras… El virus puede sobrevivir en elementos metálicos de 2 a 3 días
- Acudir puntuales a la cita. No acudir antes de tiempo para evitar estar tiempo innecesario en la sala de espera y no acudir tarde para ayudar al cumplimiento de la agenda
- Se recomienda el pago con tarjeta de crédito por ser más higiénico.
Así mismo, antes de acudir a la cita, Begoña, la encargada de dar a los pacientes sus citas puede que haga a los aitas un par de preguntas relacionadas con las preguntas de esta encuesta. Si usted o su hijo han padecido o padecen alguno de los siguientes síntomas por favor comuníquenoslo.

Lo más probable es que los pacientes infantiles tengan mayor permisividad al comienzo por no ser pacientes de riesgo. En cambio, las personas de más de 65 años y /o con patalogias asociadas son población de riesgo así que puede ser que su desconfinamiento sea más lento.
Sea como fuere, como los protocolos y decisiones se van tomando un poco sobre la marcha, lo que haremos será seguir informando. Posiblemente las citas, revisiones y controles de odontología infantil se retomarán antes que a paciente de riesgo. Pero poco a poco y sobretodo con mucho ánimo!!
Un saludo, EL DENTISTA DE NIÑOS